En este artículo, vamos a hablar de las modalidades de contratos que hay y de la guía o manual de conocimiento de los modelos de contratos.
Los contratos de trabajo, se han agrupado en: indefinidos, temporales y formativos.
[Actualizado a junio del 2022] Tras la reforma laboral del 2022. Los cambios en esta modalidad contractual se encuentran en vigor desde el pasado 30 de marzo de 2022.
En cada guía o manual se incluye clausulas para adaptar cada modelo general a la relación laboral concreta.
CONTRATOS INDEFINIDOS
EL CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO: Es aquel que acuerdan empresario y la persona trabajadora sin establecer límites de tiempo en cuanto a la duración del contrato. Podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para servicios fijos discontinuos.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/el-contrato-indefinido-ordinario/
Descargar guía o manual del contrato indefinido ordinario.
EL CONTRATO INDEFINIDO FIJO DISCONTINUO: es usado por aquellas empresas que no necesitan que sus trabajadores y trabajadoras sean permanentes, ya que su actividad puede desarrollarse por temporadas. Por lo tanto, aunque no se necesiten todo el tiempo, la necesidad de trabajadores si es permanente para un periodo específico.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-indefinido-fijo-discontinuo/
Descargar guía o manual del contrato indefinido fijo discontinuo.
CONTRATOS TEMPORALES
EL CONTRATO TEMPORAL: La relación laboral entre empresario y la persona trabajadora se acuerda por un tiempo determinado, con una fecha de finalización concreta. Puede ser a jornada completa o parcial.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-temporal/
Descargar guía o manual del contrato temporal.
EL CONTRATO POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN : El incremento ocasional e imprevisible y las oscilaciones en la actividad de la empresa o para atender situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración reducida y delimitada.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-por-circunstancia-de-la-produccion/
Descargar guía o manual del contrato por circunstancia de la producción.
EL CONTRATO TEMPORAL DE SUSTITUCIÓN DE PERSONA TRABAJADORA: El objetivo es sustituir a personas trabajadoras con derecho a reserva del puesto de trabajo, en virtud de norma, convenio colectivo o acuerdo individual, o para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva.
Parta más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-temporal-de-sustitucion-de-persona-trabajadora/
Descargar guía o manual del contrato temporal de sustitución de persona trabajadora.
EL CONTRATO DE RELEVO: es aquel que tiene lugar cuando una persona trabajadora se jubila parcialmente, dejando parte de su plaza vacante para un nuevo trabajador o trabajadora, que ocupará dicho puesto a tiempo parcial.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-de-relevo/
Descargar guía o manual del contrato de relevo.

CONTRATOS FORMATIVOS
EL CONTRATO FORMATIVO PARA LA FORMACIÓN EN ALTERNANCIA: Es el contrato que trata de simultanear el proceso formativo con la actividad laboral retribuida. El ámbito de actuación es la formación profesional, estudios universitarios o catálogo de especialidades en el Sistema Nacional de Empleo.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contratos-de-formacion-en-alternancia/
Descargar guía o manual del contrato formativo para la formación en Alternancia.
EL CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL: Permite a la persona trabajadora, de cualquier edad, obtener una práctica profesional que se corresponda con su nivel de formación. Este contrato podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contratos-de-formacion-para-la-obtencion-de-la-practica-profesional/
Descargar guía o manual del contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL
EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL: El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de trabajo de una persona trabajadora a tiempo completo comparable. Se entenderá por persona trabajadora a tiempo completo comparable a una persona trabajadora a tiempo completo de la misma empresa y centro de trabajo, con el mismo tipo de contrato de trabajo y que realice un trabajo idéntico o similar. Si en la empresa no hubiera ningún trabajador comparable a tiempo completo, se considerará la jornada a tiempo completo prevista en el convenio colectivo de aplicación o, en su defecto, la jornada máxima legal.
Para más info: https://www.sindicatoobrerocanariolanzarote.com/contrato-a-tiempo-parcial/
Descarga guía o manual del contrato a tiempo parcial.
Recuerda, toda esta información tiene un carácter orientativo. Confirme o corrobore siempre en los Boletines Oficiales, legislación laboral de España, Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal.
Referencias:

